Dirección de Comunicación SocialPalacio Municipal, Planta bajaZaragoza esq. Lerdo s/n, Col. CentroC.P. 91700, Veracruz, Ver.Tels. 01 (229) 200-20-05, 200-20-29

Continúa abierta Convocatoria para Diseño de Carros Alegóricos
Dirección de Comunicación SocialPalacio Municipal, Planta bajaZaragoza esq. Lerdo s/n, Col. CentroC.P. 91700, Veracruz, Ver.Tels. 01 (229) 200-20-05, 200-20-29
Celebrarán Día del Músico en el ISMEV con recital de los cameristas de México

Presenta Ayuntamiento talleres culturales.
Festival Cultural "El Salvador, Lazos y Raices"
Buscando eventos me encontre con uno definitivamente curioso y encontre la siguiente nota:
Mas informacion en la pagina del Ayuntamiento de Veracruz (esta en los links)
o especificamente aqui
http://www.veracruz-puerto.gob.mx/xml/index.asp
"Pinta Veracruz con Arte"
Un evento por nuestro gobierno, "Pinta Veracruz con Arte", una buena manera de invitar a los artistas urbanos a hacer este tipo de arte grafitti en lugares adecuados, como vemos nuevamente nuestro gobierno impone nuevos y excelentes programas como en el comentado en esta entrada.
Inicia Ayuntamiento programa “Pinta Veracruz con Arte”. Con el propósito de fomentar la recreación artística entre los jóvenes, el Ayuntamiento de Veracruz que preside el Dr. Jon Rementería Sempé en colaboración del DIF Municipal a cargo de la Lic. Ainara Rementería Coello iniciaron un nuevo programa de graffiti urbano denominado: “Pinta Veracruz con Arte”.
A través de la Dra. Rocío Ledezma, Coordinadora de Participación Ciudadana, se ha contactado con grupos de jóvenes a quienes se les han brindado los materiales correspondientes para plasmar sus habilidades creativas, “esto es con la finalidad de mejorar y mantener la imagen de nuestro puerto”; manifestó.
Por su parte, José Antonio Moreno Ávila, Coordinador de Imagen Urbana, informó que “sin un gasto excesivo se pretende crear este tipo de murales, alusivos a imágenes que caracterizan y destacan la ciudad, este es un mural relacionado con el Portal de Miranda, donde se ve la Catedral, es algo muy bonito y característico de Veracruz.”
Cabe mencionar que también han desarrollado el Programa Anti-graffiti, el cual consiste pintar los muros de los edificios con una pintura especial, la cual evita la permanencia de graffiti al lavarse.
De esta manera, se pretende seguir abriendo espacios para los jóvenes, para que canalicen sus ideas creativas y las plasmen de una forma que puedan ser apreciadas de una mejor manera en comunión con la imagen urbana y el desarrollo social.
Fuente: Comunicación Social
Dirección de Comunicación Social
Palacio Municipal, Planta baja
Zaragoza esq. Lerdo s/n, Col. Centro
C.P. 91700, Veracruz, Ver.
Tels. 01 (229) 200-20-05, 200-20-29
Sigan en lectura con nuestro Blog "Veracruz", "Turismo, Cultura y Eventos" http://volovandejaiba.blogspot.com/
Convocatorias Carnaval
Carnaval de Veracruz
![]() | ![]() | ![]() |
Proxima fecha: 17 al 25 de febrero de 2009 | ||
![]() | ![]() | ![]() |
Bases
- Convocatoria para elegir el Tema de Carnaval 2009.
- Convocatoria para elegir a la Reina de Carnaval 2009.
El Carnaval de Veracruz es celebrado desde 1866, tiempos de la Colonia, cuando el país soportaba la imposición del Imperio de Maximiliano.
En esta épocas, los jarochos siempre dados al buen humor, solicitaron a Domingo Bureau, prefecto superior de Departamento, permiso para celebrar la "Fiesta de Máscaras", que eran bailes de disfraces realizados en los principales centros sociales de la época, tales como: el teatro y en algunos salones donde el pueblo daba rienda suelta a su alegría y buen humor.
Aunque los festejos eran exclusivamente en los salones, al dirigirse a ellos aprovechaban para desfilar por las calles, lo que era festejado por las personas que se situaban en las aceras para participar de la bullanga.
Don Domingo Bureau logró que se formulara un reglamento para la celebración de los Carnavales, es ahí donde nace la tradición de los famosos Desfiles del Carnaval de Veracruz.
A partir de este siglo los Carnavales fueron creciendo en sus características y aspectos, siendo organizados por un Comité, inicia con la Quema del Mal Humor y finaliza con el Entierro de Juan Carnaval.
Conozca más del Carnaval de Veracruz:
Fechas Relevantes
El primero de febrero de 1925 se nombra el primer Comité Directivo del Carnaval de Veracruz, y la primera Reina fue la señorita Lucha Raigadas.
En 1926 nace la figura del Rey Feo del Carnaval, hoy Rey de la Alegría, siendo en ese año Carlos Puig "Papiano".
En 1942 se eligió por primera vez a la Reina Infantil. En 1945, siendo Gobernador del Estado Adolfo Ruiz Cortines, se aprobó por primera vez el proyecto de iluminación de los carros alegóricos, realizándose así el primer desfile nocturno por las principales calles de la ciudad.
Comité de Carnaval
Edificio Trigueros, Planta baja, Sección Exterior
M. Molina s/n esq. Zaragoza, Col. Centro
C.P. 91700, Veracruz, Ver.
Email. carnaval@veracruz-puerto.gob.mx
La Expo Construye 2008
Algo no muy relacionado con el turismo en veracruz vemos aqui pero me parecio muy curioso ver este evento el cual es la "La Expo Construye 2008"; la cual me entere por un conocido me pusee a investigar y encontre la nota siguiente:
En Veracruz fomentamos la construcción de viviendas: Jon. En el marco inaugural de la Expo Construye 2008, el Alcalde de Veracruz, Jon G. Rementería Sempé, manifestó que “con el fomento de grandes inversiones para la zona industrial y puerto de Veracruz, se generan muy buenas oportunidades para traer una propuesta de tractores y materiales que sean demandados para el crecimiento y desarrollo de las áreas de toda la región de Veracruz.”
El presidente municipal, indicó que las gestiones realizadas a diferentes niveles, como las realizadas por el Gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán en China, permiten que al seguir en el mismo tenor, las inversiones coadyuven al progreso de la entidad, además de generar oportunidades para industriales del mercado de la construcción.
En dicho evento, el Alcalde de Veracruz, acompañó al mandatario estatal a efectuar la inauguración de esta exposición, junto con la Presidenta del Congreso del Estado, Carolina Gudiño Corro; los Diputados, Raúl Zarrabal Ferat y José Ruiz Carmona; el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Nacional, Armando Adame Sosa; el Presidente del Comité Consultivo de la CMIC, Horacio Cruz Valdez, entre otras autoridades con una trascendente labor de desarrollo y calidad de la industria de la construcción.
Posteriormente el grupo de autoridades, realizaron un recorrido por los diferentes stands de la Expo Construye 2008, que tiene como objetivo consolidarse como el foro más importante de su ámbito a nivel nacional e internacional, en el cual se analice y discutan los grandes temas del ramo de la construcción, así como promover el contacto e intercambio entre los principales actores involucrados en este tema.
De esta manera Jon Rementería, en apoyo a las acciones que generen oportunidades con espacio a empresarios, constructores y desarrollistas, asistió a dicho evento integrado por sectores públicos y privados que impulsen esta industria ante el impacto de la crisis financiera mundial.
Fuente: Comunicación Social
Dirección de Comunicación Social
Palacio Municipal, Planta baja
Zaragoza esq. Lerdo s/n, Col. Centro
C.P. 91700, Veracruz, Ver.
Tels. 01 (229) 200-20-05, 200-20-29
Pues aqui vemos de lo hablado y resaltado, nuevamente un esfuerzo mas de nuestro gobierno esperemos que esto continue asi.
El Carnaval de Veracruz
El Carnaval de Veracruz
¿Quien no ha oido hablar de esta festividad?
Una de los puntos turisticos mas importantes en nuestro estado, es por eso que partiremos e inaguraremos este blog hablando un poco de esta festividad que da grandes ingresos los cuales sirven para mejorar calles, dar mantenimiento a otros puntos turisticos y en pocas palabras, dar ingresos que nos benefician a todos los Veracruzanos y a todo Mexico.
No hay que restarle importancia a ello ya que pocas veces vemos todo lo que hace nuestro gobierno, lo cual es vital para tener un vinculo de comunicacion entre nosotros los ciudadanos, y el gobierno.
El Carnaval de Veracruz se realiza en la ya conocida Ciudad y Puerto de Veracruz. Se ha ralizado desde hace mas de 80 años, en sus inicios se ralizaba a lo largo de la Av. Independencia del centro histórico de la ciudad, ahora en la actulidad se realiza a lo largo del boulevard Manuel Ávila Camacho.
El Carnaval de Veracruz es el más importante de México, y uno de los más importantes del mundo, considerado "" El Más Alegre del Mundo"".
Durante nueve días, los nueve anteriores al Miércoles de ceniza se realizan por toda la ciudad desfiles llenos de color que inundan sus calles de un ambiente musical y festivo, siendo el primer evento de estos nueve días el de la quema del "Mal Humor", y en el noveno el del entierro de Juan Carnaval. Se organizan grandes bailes y fiestas de máscaras, y se interpreta el danzón tradicional del folclore de Veracruz. Su música a partir de arpas, marimbas y guitarras inunda toda la festividad siendo ésta la más popular del lugar.
Seguramente hemos oido hablar a familiares, amigos, o hasta comentarios en la calle que nos dicen con un enfasis de alegria jarocha caracteristica de nosotros; "¿Vas a ir al Carnaval?", seguramente lo hemos oido mas de una vez, año con año va mejorando, lo cual la mayoria de la gente observa, y en los ultimos años vamos a la par con los mejores carnavales del mundo, siguiendo por este camino no dudo que sigua siendo uno de los mejores, esperemos ansiosamente las fechas del mes de febrero para disfrutar de este maravilloso espectaculo que es visitado por multiples personas incluendo de otros paises.
Y con esta entraba en el blog me despido dejandoles un gran saludo, e invitandolos a que nos sigan para ir viendo lo logros de nuestro Veracruz.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_de_Veracruz
Turismo en Veracruz
Turismo
La Dirección de Turismo Municipal tiene como misión ampliar la gama de servicios al turista, tanto en calidad como en cantidad, aprovechando los recursos naturales e históricos con que cuenta el Municipio, capacitando al personal y creando infraestructura para otorgar al turista la información, servicios, brindarle protección y auxilio vial, además de realizar promoción tanto en el país como en el extranjero.
Su misión es ser una dependencia de vanguardia en la atención al turismo a nivel nacional e internacional que aproveche las innovaciones tecnológicas y la capacitación para convertirse en una de las más importantes generadoras de empleo y de recursos para el Municipio y para le Estado.
El objetivo general es promocionar el Municipio, mediante una atención integral del turismo desde su llegada hasta su partida e intercambiando publicidad tanto con las ciudades hermanas como con los destinos más importantes nacionales y extranjeros.
Objetivos Específicos
- Otorgar información veraz y completa a los visitantes en la oficina central y en los módulos del Malecón, Central de Autobuses, Aeropuerto y 5 en el boulevard Manuel A. Camacho.
- Procurar su recreación mediante eventos artísticos en el Zócalo y lugares de interés turístico.
- Señalizar el corredor turístico del Centro Histórico.
- Habilitar los principales callejones como atractivos para los que nos visitan.
- Eficientar el servicio de traslado de personas del Malecón a la Fortaleza de San Juan de Ulúa y retorno.
- Otorgar el servicio náutico de recorridos por la Bahía, islas cercanas, pesca y ofrendas de última voluntad.
- Brindar el servicio de protección y auxilio vial.
- Promocionar la ciudad mediante el intercambio de publicidad con importantes destinos turísticos.
Servicios
- Información al turista en el módulo de la oficina central y en los módulos del Malecón, Central de Autobuses, Aeropuerto y 5 en el boulevard Manuel A. Camacho.
- Realizar eventos de recreación al turismo en el Zócalo, callejones, en apoyo a Congresos e Instituciones, etc.
- Capacitación en inglés e historia de la ciudad para el personal de información, brigada de ángeles blancos y policía turística.
- Servicio náutico a pasajeros del Malecón a la fortaleza de San Juan de Ulúa y retorno.
- Recorridos por la Bahía, paseo a Cancuncito e Islas de Sacrificios, pesca deportiva y ofrendas última voluntad.
- Auxilio vial y de información turística de Ángeles Blancos.
- Servicio de protección e información al turismo con la Policía Turística.
- Habilitación de los callejones La Campana, la Lagunilla, Héroe de Nacozari, Teodoro Dehesa y Plaza Morelos.
- Organización de festivales.
- Coadyuvancia con Instituciones para la realización de otras festividades.
Dirección de Turismo Municipal
Palacio Municipal, Planta Baja
Zaragoza y Lerdo s/n, Col. Centro
C.P. 91700, Veracruz, Ver.
Tels. 01 (229) 200-22-00 ext. 117, 158 y 653
Tels. 01 (229) 200-20-53 y 200-20-17
Email. turismo@veracruz-puerto.gob.mx

"Turismo, Cultura y Eventos"
Datos personales
![]() | |
Municipio de Veracruz | |
Superficie: | 241 km² |
Población: (2005) | 512,310 habitantes (+) |
Cabecera: | Veracruz |
Creación: | 22 de abril de 1519 |
Latitud: | 19° 12' 00'' N |
Longitud: | 96° 07' 59'' O |
Pdte. Municipal: | Jon Gurutz Rementería Sempé |
Gentilicio: | Jarocho (a) |

- noviembre (9)
¿Que opinas del Avance de Veracruz?
¿Que te gusta de Veracruz?


Un espacio dedicado a nuestro paraiso de logros, aquel estado del cual hablaba Don Agustin Lara en aquella cancion de antaño, disfrutemos de Veracruz, un estado rico en cultura, que con el tiempo ha avanzado en Turismo, Salud, Deporte, Seguridad, Ecología, Educación y Vialidad, sustentado por los multiples esfuerzos de su gobierno. y sobre todo mejorando continuamente.
Un espacio en el cual descubriremos las infinidades de acciones que hace nuestro gobierno, para mejorar Veracruz dia con dia, Sin dejar a un lado esas adversidades que muchas veces impide avanzar pero que indudablemente podemos seguir adelante.
Conoscamos, Cuidemos y apoyemos lo nuestro!












